| 
                              
             GRUPO 
LEBBYAC 
                               | 
                              
                               NORMAS BASICAS DE BIOSEGURIDAD 
                               | 
                              
                              
                         MAFT-02 
MA3-III.A.1 
Rev. 02 
                               | 
                             
                            
                              | 
                               Quality
Assurance 
                               | 
                              
                               Hoja Nº
1/1 
                               | 
                             
                          
                         
                         
                        
                        
                  OBJETIVO:
Establecer las medidas necesarias para proteger al personal y a la
comunidad en general de los riesgos inherentes a la actividad. 
                   
                  ALCANCES:
Normas de seguridad biológicas en general, en todas las actividades que
involucran al laboratorio, dentro y fuera de su espacio físico. 
                   
                  RESPONSABLES: Directores técnicos. todo el personal. 
                   
                  REFERENCIAS:
Manual de Bioseguridad para técnicos de Laboratorio. Residuos
Patogénicos.Bioseguridad en el Laboratorio parte I y II Manual de
Bioseguridad de CADIME.Manuales de Residuos Patogénicos de CADIME. CLSI GP17-A3 
                   
                  EQUIPAMIENTO Y MATERIALES:
El personal tiene a su disposición el material adecuado (guantes,
antiparras, guardapolvos, descartadores de agujas, depósitos de
residuos patológicos, etc.) 
                   
                  DESARROLLO: 
                  Precauciones Estandar Según CLSI GP17-A3 
                   
                  Obtención y manipulació de muestras 
                        
                        
                        
                        
                        
                  
                    - -. Lavarse las manos, protegerlas con
guantes, usar ropa adecuada (guardapolvo)
 
                    - -.NO tocar elementos de uso común con la mano
enguantada (pe: Teléfono.)
 
                    - -. Utilizar material descartable para la
extracción de muestras
 
                    - -. Descartar los elementos punzantes en
descartador, NO manipular agujas una vez obtenida la muestra. 
 
                    - -.NO romper ni doblar agujas que se van a descartar. 
 
                    - -.NO reinsertar la aguja en el
capuchón. Si es necesario asegurar la anaerobiosis de la muestra,
apoyar un tapón de goma sobre una superficie plana, y luego pincharlo, NO
                            sostenerlo con la mano.
 
                    - -.NO sostener el descartador por la
parte superior (por donde se introduce la aguja) si es necesario
sostenerlo, hacerlo por la base.
 
                   
                        
                        
                  
                    - -. Utilizar anteojos o protectores oculares.
 
                   
                        
                  
                    - -. Recolectar las muestras en tubos con
tapón.
 
                   
                        
                  
                    - -. Si hay muestras sospechosas rotularlas
como muy peligrosas.
 
                   
                        
                  
                    - -. En caso de derrame de líquidos,
descontaminar con hipoclorito de sodio (lavandina - ClONa) o equivalente.
 
  
                   
                        
                  
                    - -. Las superficies de las mesadas deben
estar limpias y ordenadas 
 
                   
                        
                        Transporte de las muestras 
                        
                        
                  
                    - -. Las personas que transportan material
biológico deben conocer sus riesgos
 
                   
                        
                  
                    - -. El transporte se realizara en tubos
plásticos y en gradilla de material lavable
 
                   
                        
                  
                    - -. No transportar tubos destapados. 
 
                   
                        
                          
                            
                               
                               | 
                              NOMBRE | 
                              FECHA | 
                              COMENTARIOS | 
                             
                            
                              | PREPARO: | 
                              Rodolfo Miguel | 
                              06/05/99 | 
                               
                               | 
                             
                            
                              | REVISO: | 
                              Stella Maris Scacchi | 
                              10/05/99 | 
                               
                               | 
                             
                            
                              | ACTUALIZO: | 
                              Rodolfo Miguel | 
                              28/09/09  | 
                               
                               | 
                             
                            
                        | REVISO: | 
                        Rodolfo Miguel | 
                        25/06/24 | 
                        Sin modificaciones 
                         | 
                       
                              | 
                               © LEBBYAC
- Todos los derechos reservados. E-mail: manager@lebbyac.com 
                               | 
                             
                          
                         
                        
                         |