| 
        
             GRUPO 
LEBBYAC 
 | 
    
      
          INMUNOENSAYOS AUTOMATIZADOS - ANALIZADOR  
BECKMAN ACCESS 
  | 
      
         MAPG 092 
        Rev. 01  | 
     
    
      | 
         Quality Assurance 
       | 
      
         Hoja Nº 1/1 
       | 
     
  
       
  
      
      OBJETIVO: Detallar los pasos a seguir para las determinaciones de inmunoensayos en los analizadores BECKMAN ACCESS  
      
      
      ALCANCES: Muestras
con solicitud de determinaciones de inmunoensayos que se procesen en
analizadores ACCESS. Aplica solo a laboratorio LEBBYAC 
      DOCUMENTOS RELACIONADOS:  MAPG 056 ACCESS: MANTENIMIENTO DIARIO  
      
      
      RESPONSABLES: Personal que utiliza los analizadores ACCESS. 
 
      
      
      REFERENCIAS:  Manuales de ACCESS que se encuentran en los instrumentos. MultiQC7 
      
      
      EQUIPAMIENTO Y MATERIALES:  Material de control.  
      
      
      DESARROLLO:  
 
      
        - Este instrumento permanece encendido en STANDBY.
 
 
        - Descongelar los controles de inmunoensayos 1 y 2. Se procesan las determinaciones según calendario.
 
 
        - Realizar el mantenimiento diario del instrumento, el mismo se registra en el formulario correspondiente.
 
        - Realizar cualquier otro tipo de mantenimiento programado que se requiera, el mismo se registra en el formulario correspondiente.
 
Ver MAPG 092 ACCESS: MANTENIMIENTO DIARIO. 
        - Abrir la interfase del GLYMS para ACCESS en la maquina correspondiente.
 
         
        - Una vez realizado el mantenimiento diario, procesar los controles.
 
 
        - Cargar los resultados de los controles en el software  QC MultiQC7, analizar los resultados.
 
        - Si hay resultados fuera de rango de control, seguir con el procedimiento MAPo-010-5.6 "Resultados fuera de rango de control"
 
        - Si no hay resultados fuera de rango de control, o si ya se resolvió el inconveniente con los que si hubo, procesar las muestras.
 
        - Recordar que las muestras
de derivación o las que tienen poco volumen deben ser cargadas en
eppendorf, ya que el volumen muerto para este instrumento es muy alto.
 
         
        - Controlar en la Hoja de trabajo correspondiente si se transmitieron todas las muestras.
 
        - Evaluar los resultados y repetir los que se considere necesarios. Realizar la validación técnica de los resultados.
 
         
       
       
       
      
      
      REGISTROS E INFORMES:  Sistema de  laboratorio. MultiQC7 
  
     
 | 
    NOMBRE | 
    FECHA | 
    COMENTARIOS | 
   
  
    | PREPARO: | 
    Rodolfo Miguel | 
    20/03/2014 | 
     
 | 
   
  
    | REVISO: | 
    Stella Maris
      Scacchi | 
    00/00/00 | 
     
 | 
   
  
    | ACTUALIZO: | 
    Rodolfo Miguel | 
    00/00/00 | 
     
 | 
   
  
    © LEBBYAC - Todos los derechos reservados.
      E-mail: manager@lebbyac.com  
     | 
   
       
       |