| 
         GRUPO 
LEBBYAC  | 
      
      
         
PRUEBA DIAGNOSTICA PARA DIABETES
GESTACIONAL 
       | 
      
         PTFT
         046 
        Rev. 02  | 
     
    
      | 
         Quality Assurance 
       | 
      
         Hoja Nº 1/1 
       | 
     
    
 
OBJETIVO: Realizar diagnóstico de diabetes gestacional  
ALCANCES: Pacientes con solicitud de determinaciones de
prueba
diagnostica de diabetes gestacional. Aplica a todos los laboratorios
del grupo, Laboratorio LEBBYAC, Laboratorio IMA y Laboratorio Dra.
Celia Buceta.  
 
RESPONSABLES: Personal que realiza la prueba, secretarias.  
REFERENCIAS: Diagnóstico y clasificación de la diabetes mellitus (I) Recomendaciones
de la Asociación Americana de Diabetes con los conceptos actualizados
para el diagnóstico y clasificación de la diabetes. http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=74250 
EQUIPAMIENTO Y MATERIALES: Glucosa para uso oral, balanza  
DESARROLLO: 
   - Pesar 82 gramos de glucosa y disolver en agua (preparar un té). La
    paciente  Necesita estar en ayunas.
 - Realizar las extracciónes a los 60 y 120 min después de administrada la glucosa.
 - La metodología descripta corresponde al último concenso de la International Association of Diabetes and Pregnancy 
 
Study Groups (IADPSG), OMS (2013), la ADA (American Diabetes Association) de enero 2012 y la Federación Argentina  
de Sociedades de Ginecología y Obstetricia de Set. de 2012.  
Esta prueba debe realizarse entre la semana 24 a 28 de gestacion.   VALORES DE REFERENCIA:
  
            
|   | 
Normal 
en NO  embarazadas | 
Normal 
en  embarazo | 
Diabetes 
 Gestacional | 
Diabetes
  |  
| AYUNAS | 
Hasta 
110 | 
Hasta 
91 | 
 92 
-125 | 
Mayor 
de 126 |  
| 60  MINUTOS | 
NA | 
Hasta 
179 | 
Mayor 
180 | 
NA |  
| 120 
MINUTOS | 
Hasta 
200 | 
Hasta 
153 | 
153 
- 199 | 
Mayor 
de 200 |  
             
             
            Según figura en el documento OMS: Diagnostic 
Criteria and Classification of Hyperglycaemia First Detected in Pregnancy del 
2013: "En el interés de avanzar hacia una 
recomendación estándar 
universal, para el diagnóstico de la 
DMG , el grupo de desarrollo de la guía de la 
OMS decidió aceptar los principios generales detrás de 
los cuales derivaron los criterios del International 
Association of Diabetes and Pregnancy Study  Groups (IADPSG) y adoptar estos criterios , en 
lugar de introducir otra serie de valores de corte arbitrarios . Esta definición 
se aplica para el  diagnóstico de GDM en cualquier momento durante el 
embarazo." 
REGISTROS E INFORMES:  Sistema de  laboratorio. 
 
  
     
 | 
    NOMBRE | 
    FECHA | 
    COMENTARIOS | 
   
  
    | PREPARO: | 
    Rodolfo Miguel | 
    5/03/01 | 
     
 | 
   
  
    | REVISO: | 
    Stella Maris
      Scacchi | 
    5/03/01 | 
     
 | 
   
  
    | ACTUALIZO: | 
    Rodolfo Miguel | 
    19/05/13
       | 
     
 | 
   
                  | ACTUALIZO: | 
                  Rodolfo Miguel | 
                  28/01/17 | 
                   
                   | 
                 
  
       
 |