| 
            
             GRUPO 
LEBBYAC 
             | 
            
              
             
             | 
            
             MAPG  102  
Rev. 2.1 
             | 
           
          
            | 
             Quality Assurance 
             | 
            
             Hoja Nº 1/1 
             | 
           
        
        
       
       
      El
siguiente es un protocolo tendiente a la protección de los pacientes
y del personal profesional y administrativo del laboratorio.
Se aplica en el contexto de la
pandemia por COVID-19. 
      Se
basa en los documentos del Ministerio de Salud, en los DNU del poder
ejecutivo, en las normas de la SRT y en las recomendaciones de la
OMS. 
       
       
      
Manejo
	de los turnos 
	Ingreso
	de los pacientes 
	Indumentaria
	y equipo de protección personal (EPP) 
	Flujo
	de atención de los pacientes 
	- 
          
Interacción
	entre los integrantes del laboratorio y medidas de higiene 
           
 
       
       
       
      Manejo
de Pacientes 
      No
se toman turnos en el laboratorio,
los pacientes se atienden por
orden de llegada y se permite ingresar solo hasta 8 personas a la
sala de espera, el resto aguarda afuera. Se encuentra un aviso en la
puerta que informa a los pacientes de este procedimiento. Se
le debe realizar la siguiente serie de preguntas al paciente sobre si
presenta alguna de las condiciones siguientes: 
      
Fiebre
	de cualquier grado. 
	Tos
	seca 
	Odinofagia
	(dificultad al tragar) o dolor de garganta 
	Dificultad
	respiratoria 
	Anosmia
	(No huele) o Disgeusia (alteración del gusto) 
	Haya
	estado en contacto con casos confirmados de COVID-19 
	Tenga
	un historial de viaje fuera del país 
	Tenga
	un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local
	(ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina 
	Si
	presentan algunos de los síntomas mencionados se le informa que
	debe comunicarse con su cobertura médica para que lo derive al
	centro correspondiente y no se lo
	atiende. 
	Se
	le informa que debe presentarse con barbijo con un aviso en la
	puerta del laboratorio. 
	
 
       
       
       
      
      Manejo
de Pacientes que se realizan Hisopados 
 
      
      Los pacientes que concurran para realizarse hisopados deben hacerlo en los siguientes horarios: 
      
      
       
       
      Ingreso
de los pacientes 
      Solo
ingresan cuando el personal se lo indique. Se encuentra un aviso en
la puerta que informa a los pacientes de este procedimiento. 
      Los
pacientes deben permanecer alejados de la barrera de protección que
se encuentra sobre el mostrador. 
      Solo
se acercan al momento de intercambiar algún tipo de documentación. 
      Una
vez terminados los tramites aguarda a ser llamado por el
extraccionista. 
      No
debe haber mas de 8 pacientes en la sala de espera separados por la
distancia correspondiente. 
       
       
      Indumentaria
y equipo de protección personal (EPP) 
       
       
      Los técnicos y profesionales
deben contar con los siguientes elementos: 
      
       
       
      Los
extraccionistas deben contar con los siguientes elementos: 
      
Guardapolvo
	manga larga. 
	Guantes 
	Máscara
	de proteccion facial 
	Camisolín 
	Uso
	obligatorio de Barbijo DECRETO
	PROVINCIAL 255/2020 
	El
	guardapolvo debe ir por debajo el camisolín. 
 
       
       
       
      Los administrativos
deben contar con los siguientes elementos: 
      
       
       
      El personal de lipieza debe contar con los siguientes elementos: 
      
Guardapolvo
	manga larga. 
	Guantes
	reforzados de uso doméstico 
	Uso
	obligatorio de Barbijo
	DECRETO PROVINCIAL
	255/2020 
	El
	guardapolvo debe ir por encima del resto de la indumentaria. 
 
       
       
       
      El personal de logística debe contar con los siguientes elementos: 
      
Chaqueta manga larga. 
	Guantes 
	Uso
	obligatorio de Barbijo
	DECRETO PROVINCIAL
	255/2020 
	La chaqueta debe ir por encima del resto de la indumentaria. 
	Equipo
	de contingencia por eventual derrame. 
 
       
       
       
      Es
importante seguir las indicaciones para el correcto retiro de la
indumentaria y EPP. 
      Las
mismas se encuentran en documento adjunto: Correcta
colocación y retiro
de protector
respiratorio 
      Pasos para ponerse el equipo de protección personal (EPP), incluido a la bata (camisolín) 
      Pasos para quitarse el equipo de protección personal, incluida la bata (camisolín) 
      Poster colocación y retiro de EPP 
 
       
      Flujo
de atención de los pacientes 
       
       
      
Mantener
	presente la importancia del distanciamiento social 
	La
	atención del paciente implica la limpieza y desinfección de las
	objetos y superficies de uso frecuente antes y luego de la atención
	de cada paciente. 
	Mantener
	las superficies limpias y desinfectadas de acuerdo a las
	recomendaciones y productos establecidos 
Recomendaciones
	limpieza y desinfección de material sanitario, superficies y
	ambientes 
	Realizar
	una desinfección rápida de superficies de uso habitual entre
	paciente y paciente. Escritorio, camillas, picaportes, etc. Rociando
	con alcohol al 70% en pulverizadores de mano. 
	El
	material que vaya a ser utilizado posteriormente con otro paciente
	deberá ser correctamente limpiado y desinfectado o esterilizado,
	dependiendo del tipo de material de que se trate, de acuerdo a los
	protocolos habituales. 
	No
	se deben rociar las superficies con desinfectante. Rociar sobre un
	paño limpio y seco, puede ser de papel, y empaparlo lo suficiente.
	Las superficies deben limpiarse a fondo durante más de 1 minuto. 
 
       
       
       
      
Está
	prohibida la circulación del personal de salud fuera de los centros
	de salud con ambos o guardapolvos (Ministerio de Salud de la
	Nación). Si la ropa se lava en el domicilio se debe trasladar en
	una bolsa cerrada y utilizar detergentes habituales. 
	Los
	residuos generados en la atención del paciente se consideran
	residuos biopatogénicos, por lo tanto, deberán ser eliminados
	según corresponde. 
	Evitar
	el ingreso de acompañantes a la sala de espera. Si en situaciones
	puntuales esto no fuera posible (por ejemplo, niños o personas que
	requieren de asistencia permanente), limitar el ingreso a un
	acompañante por paciente. 
	 
 
       
       
       
       
       
      Interacción
entre los integrantes del laboratorio 
      
      
Dada
la frecuencia de transmisión horizontal de COVID-19 entre
integrantes del equipo de salud, debe reforzarse la importancia de: 
       
      
No
	minimizar los síntomas. 
	 
	No
	concurrir a trabajar enfermos. 
	Cumplir
	en forma estricta las medidas de aislamiento en caso de ser
	identificados como contactos estrechos. 
	Evitar
	tocarse o refregarse la cara 
	No
	compartir mate, vasos, toallas y demás artículos de higiene
	personal 
	Evitar
	los saludos de mano y beso. 
	Lavarse
	las manos con agua y jabón de manera frecuente. 
	 
	Hacerlo
		antes de comer, manipular alimentos, documentos, dinero. 
		Luego
		de haber tocado pasamanos, picaportes, barandas o superficies
		comunes. 
		Después
		de manipular basura o desperdicios 
		Después
		de ir al baño 
	 
	No
	está permitido ingresar al área del personal administrativo. 
 
       
      
      Se
debe restringir la interacción entre los integrantes del laboratorio
al máximo posible. 
Los
profesionales deben comunicarse con las secretarias preferentemente
por los internos. 
Lo
ideal es que el profesional, al llegar, salvo situaciones especiales,
se instale en su puesto de trabajo y permanezca allí hasta el
momento de retirarse, momento en cual realiza la desinfección final. 
       
Fuentes: 
      
Consulta
médica programada en contexto de pandemia 
      Recomendaciones
para el Primer Nivel de Atención 
      Recomendaciones
limpieza y desinfección de material sanitario, superficies y
ambientes 
      Procedimiento
para la gestión de residuos en establecimientos de atención de
salud durante la pandemia covid-19 
      Recomendaciones
para directivos y jefes de servicios de hospitalarios 
      
      Correcta
colocación y retiro de protector respiratorio 
      Pasos
para ponerse el equipo de protección personal (EPP), incluido a la
bata (camisolín) 
 
Pasos
para quitarse el equipo de protección personal, incluida la bata
(camisolín) 
      Poster
colocación y retiro de EPP 
       
       
 
       
      
      
 
      
        
          
             
             | 
            NOMBRE | 
            FECHA | 
            COMENTARIOS | 
           
          
            | PREPARO: | 
            Rodolfo
Miguel | 
            23/04/2020 | 
             
             | 
           
          
            | REVISO: | 
            Stella Scacchi 
 | 
            24/04/2020 | 
             
             | 
           
          
            | ACTUALIZO: | 
            Rodolfo
Miguel | 
            
            10/05/2020
 | 
             
             | 
           
          
            | ACTUALIZO: | 
            Rodolfo
Miguel | 
            05/11/2020 | 
             
             | 
           
          
            | ACTUALIZO: | 
            Rodolfo
Miguel | 
            17/04/2020 | 
             
             | 
           
            | 
             © LEBBYAC - Todos los
derechos reservados. E-mail: manager@lebbyac.com 
             | 
           
        
       
      
      
       |